La vida tiene muchos sabores y en este programa formativo nos vamos a fijar, en saborear todos aquellos que provienen de los alimentos que comemos, ¿Cómo los comemos?, ¿para que los comemos?, y todo aquello que esté relacionado con el acto de comer. Porque:
Saborear, va a permitir que indagues en tu interior.
El programa te va a enseñar a reconectar contigo mism@s de una forma sana y eficiente. Te va a abrir la ventana a una forma diferente de ser, en relación con la ingesta, la comida, y también en otros aspectos de la vida.
Aprenderás a llevar más conciencia a tu relación con la comida, al proceso de alimentación y permitiéndote realizar la práctica, como mínimo, tres veces al día
Durante la formación aprenderás herramientas básicas, que podrás ir usando de forma gradual, y descubriendo tus propias capacidades experimentando una nueva relación con la comida.
Muchas veces la lucha que libramos con el peso, la alimentación y la comida, tiene que ver con ciertos patrones de conductas, emociones y pensamientos que vamos desarrollando a lo largo de la vida. El aprendizaje pasa por conocerte desde una mirada compasiva y no critica, esa es la clave para aplicar el Mindful-eating.
Podremos observar los pensamientos de forma consciente y no de un modo reactivo
Nos centraremos en los aspectos de la alimentación que te van a ayudan a crear el equilibrio y flexibilidad según las señales corporales que recibimos en nuestra relación con la comida: aprender a diferenciar entre el hambre físico y el emocional, también apercibir los síntomas de saciedad, o ser conscientes de como la comida puede alimentarnos tanto física como emocionalmente sin perder el control.
Desde la autoreflexión y la autocuración cultivaremos el equilibrio respecto a la auténtica razón de porque comemos apoyándonos en el Mindful-eatig (comer de forma consciente) y la compasión.
Todos comemos, y a veces todos comemos sin atención. Nos es necesario conectar con nuestra mente, nuestro cuerpo y nuestras emociones; y alimentarnos con la comida que nos gusta de forma saludable y serena.
Saborear la vida es un programa formativo que te brinda mediante, un proceso simple y sostenible, aprender a comer de forma consciente y cambiar tu forma de pensar y actuar, en todo lo que está relacionado con la comida. Además, te va a permitir reconciliarse con el cuerpo través del autocuidado, y a aprender a atender tus necesidades físicas y emocionales.
Aprenderás a reducir el estrés i la ansiedad a través de algo tan cotidiano como la alimentación, siendo consciente de tus estados mentales e incrementando tu atención a la hora de comer.
Poco a poco, iras siendo consciente de los cambios positivos que, de forma sutil, el Mindful-eating está introduciendo en tu vida.
¿Qué dicen los estudios científicos del Mindful-eating?
Los estudios han asociado esta técnica con mejoras en: la autoeficacia, el autoconocimiento en la alimentación, la elección deliberada de los alimentos, una mayor consciencia interoceptiva (consciencia de las señales interiores del cuerpo), y la pérdida o el mantenimiento del peso. El objetivo no es perder peso, el objetivo pasa por alimentarnos para nutrirnos y disfrutar de la comida, muchas veces cuando esto se consigue, viene acompañado de la pérdida de peso.
¿Cómo lo vamos a hacer?
Mediante contenidos teóricos, realización de prácticas, facilitando material complementario a la clase y dando respuesta a todas las inquietudes que vayan surgiendo.
El material complementario incluye meditaciones para poder realizar en casa. Además, habrá actividades para realizar en casa de forma diaria y poder desarrollar habilidades Mindful-eating.
El objetivo es una transformación a nivel mental, emocional y corporal
Es importante ser consciente que tu implicación es necesaria para alcanzar los objetivos.
PROGRAMA:
12 semanas
3ª edición: 14/01/2025 al 1/4/2025
Sesiones de 1:30 hora
(de 18:30 a 20 horas)
Dia de la semana: MARTES
Vía on-line
Aportación: 240€
Puedes apuntarte a la lista de espera escribiendo un correo electrónico a info@desdelacalma.com o un whatssap al tel. 683 16 56 21.