La práctica del Mindfulness ha sido integrada por la psicología contemporánea como herramienta válida, fiable y con efectos terapéuticos demostrados.
Con la introducción a la práctica de Mindfulness en nuestro día a día, nos abrimos a ser testigos de cómo está nuestra mente, desarrollando nuestra capacidad de relajarnos, de prestar atención, de adquirir conciencia y de tener una visión más profunda sobre la naturaleza de las cosas y una comprensión más profunda sobre nosotros mismos, aceptando y respondiendo coherentemente a cualquier circunstancia que se nos presente.
El objetivo fundamental del Mindfulness va encaminado a dotarnos de un método para aprender a gestionar las emociones, reacciones, actitudes y pensamientos para poder afrontar las situaciones que nos presenta la vida, mediante la práctica y perfeccionamiento de la conciencia plena. Así, podremos ser capaces de descubrir que a través del desarrollo de la atención plena en el instante presente desarrollamos ciertas actitudes positivas en relación a nuestro estado mental y emociones, llegando a controlarlos desde la libertad, el conocimiento en uno mismo y la aceptación.
- Ayuda a controlar el estrés y la ansiedad
- Acrecienta la capacidad de concentración
- Desarrolla la inteligencia emocional
- Mejora las relaciones interpersonales
- Favorece la creatividad
- Mejora la memoria de trabajo
Descripción
El taller de iniciación al Mindfulness ofrece toda la información relevante para entender que es el Mindfulness, que nos puede aportar en nuestro día a día y poder iniciarnos en la práctica.
Aprenderemos:
- ¿Qué es y que no es el Mindfulness?
- Conocer nuestro estilo de vida para comprender la necesidad del Mindfulness en la actualidad.
- Que nos puede aportar el Mindfulness
- El modo por defecto de la mente. El piloto automático
- Como podemos integrar el Mindfulness en nuestro día a día
- Practicas formales e informales de Mindfulness
- Como ha de ser mi rutina de meditación
Dirigido a:
A quienes quieren iniciarse o profundizar en Mindfulness mediante la auto indagación al tiempo que integran, con diferentes herramientas y ejercicios, esta práctica en su vida cotidiana.
A quienes buscan un camino sencillo y eficaz de soltar “bucles reactivos”, internos o externos, que solo les traen sufrimiento e inquietud. Un modo sano y consciente de relacionarse con su cuerpo, con sus emociones, con su mente, con su entorno, con los demás y con la vida.
Taller presencial de 2 horas de duración
Horario
Próxima fecha: sábado 8 de novembre de 2025. De 10 a 12 horas. Formato ON-LINE.
Aportación: 30 €
Formadora: María José Sánchez. Instructora de Mindfulness, Mindful-eating y Terapia de la Compasión.